Por una crianza que tenga en el centro a las niñas y los niños
En esta plataforma interactiva encontrarás claves para poner en práctica una Crianza Respetuosa desde cualquier rol: familiares, docentes, personas cuidadoras o mediadoras lúdicas.
¿Quiénes forman parte de este proyecto?
Con el aporte de:
Una iniciativa de:
Dirigido a:
Familias
Mamás, papás, abuelas, abuelos, tías, tíos y otras personas adultas.
Docentes
Docentes que acompañan a niñas y niños en Primera Infancia.
Personas mediadoras
Mediadoras que acompañan a familias a aprender más sobre Crianza Respetuosa.
¿Qué podrás aprender?
Mediante esta plataforma queremos que todas las personas que tienen niñas y niños en sus vidas se sientan inspiradas y acompañadas para aplicar la Crianza Respetuosa.
Si tenés niñas y niños como parte de tu familia -nuclear o extendida- podrás conocer los principios de la Crianza Respetuosa y herramientas básicas para ponerla en práctica, de manera que tu familia se consolide como un espacio responsable, seguro y respetuoso.
Si cumplís la retadora e importantísima labor de docencia, podrás fortalecer tu comunidad educativa como un espacio democrático, de igualdad, respeto y en el que se promueve una cultura de paz.
Si sos una persona mediadora que acompaña grupos en temas de crianza, podrás profundizar no sólo tus conocimientos en esta temática, sino que adquirirás herramientas para caminar junto a otras personas de una forma empática y siguiendo el Programa de Formación Parental Somos Familia.
Observá este video para enterarte de qué podrás encontrar en esta plataforma
Punto de partida
Aquí inicia el recorrido con un módulo y una serie de materiales que esperamos que lleguen a la mayor cantidad de personas adultas. Sin importar si somos madres, padres, tías, tíos, abuelas, abuelos, madrinas, padrinos, docentes, niñeras, cuidadoras, … Todas y todos estamos llamados a cuidar a las niñas y los niños, por lo que esta información puede ser útil. ¡Te invitamos a empezar en este camino!
Sendero según tu rol
Podrás acceder a módulos e información especializada según tu rol. Un sendero para las familias, otro para las personas docentes y también uno para personas que tienen la tarea de mediar grupos en temas de crianza. Aprovechá estos recursos según el papel que cumplís y sí ejercés más de uno, te invitamos a caminar por varios senderos. ¡La transformación empieza en vos!
Punto de encuentro
El recorrido nunca termina, pues todos los días podemos aprender y fortalecer nuestra práctica de Crianza Respetuosa. Sin embargo, para cerrar tu camino en esta plataforma, te recomendamos visitar esta sección, en la que encontrarás un módulo y materiales esenciales para profundizar tus aprendizajes desde cualquiera de los roles de crianza que ejercés.
Personas que han aprovechado los recursos, comentan:
En lo personal, me dio chance de recargar baterías para justamente un día que tenía mucho estrés. De hecho, lo he venido haciendo ya casi rutina, como parte de mi día a día. En la misma línea, le pedí a mis sobrinos que hagamos lo mismo y me compartieron ideas de qué les dio calma. Uno me dijo que le dio hasta sueño de lo relajado que estaba. Un fin de semana de estos les pregunté cómo les había ido con la nueva manera de tener paz y uno me dijo que lo estaba aplicando para antes de los exámenes."
Creo que estos temas, y no desde este, sino desde los anteriores, me han ayudado mucho como mamá, como persona a comprender mucho a mi hijo y a cosas del entorno. Agradezco mucho estos espacios, son de mucho provecho y siempre son temas súper interesantes. No solo con este he visto cambios en mi hijo, sino en todos y siempre son positivos y mejoramos mucho en nuestras relaciones. Él mejora en su ansiedad, sabe canalizarla, sabe decirle a sus profesores que se siente mal, entonces creo que todo es de provecho.
Definitivamente nos lleva a enfrentar nuestro propio sistema familiar, comunal y social. Como anteriormente comentan, no sólo nosotros tenemos el reto, sino también padres y madres de familia que les invita a cambiar paradigmas, mitos y creencias.
El curso es excelente, actualiza al participante de acuerdo a la legislación vigente, implica un cambio de paradigma que lleva tiempo, pero se inicia con información y reflexión, para actuar de forma diferente. Tratar con respeto y apoyar a la niñez y a sus familias, es fundamental."
Muchas gracias; soy padre y ha sido una gran guía para incluir los elementos en la educación de mi hija, especialmente cuando hablaron sobre la importancia de no forzar a compartir y dar gracias.
Fue un curso muy bonito, muy enriquecedor. La verdad me gustó bastante. Agradezco a los responsables por la oportunidad que se me brindó para llevarlo. Ahora resta llevar a la práctica los conocimientos adquiridos y compartirlos con otros."